|
|
|
La Ley Orgánica de Educación Superior establecía que el sistema educativo nacional debe rendir cuentas a la sociedad ecuatoriana sobre la calidad de la educación superior y su relación con las necesidades del desarrollo integral del país, es por esto que las universidades públicas y privadas deben someterse a procesos de autoevaluación y evaluación externa con el propósito de obtener la Acreditación Institucional.
El modelo que se utilizó en la EPN contempló cuatro aspectos del quehacer universitario: DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD; ámbitos que fueron analizados y evaluados en una primera instancia a nivel interno en un proceso de autoevaluación que fue coordinado por la Comisión de Evaluación Interna y que tuvo como resultado el Informe Final de Autoevaluación Institucional de la EPN.
En una segunda fase, el CONEA designó un Comité de Evaluación Externa, conformado por cinco académicos representantes de otras universidades del Ecuador, quienes visitaron nuestra institución del 13 al 18 de junio de 2010 y quienes verificaron en forma exhaustiva toda la información obtenida durante la autoevaluación institucional, ademas tuvieron reuniones con autoridades, profesores, estudiantes, empleados, egresados y empresarios vinculados a la EPN. Los evaluadores también constataron el estado de la infraestructura del campus politécnico en cuanto a laboratorios, oficinas, aulas y otras instalaciones y finalmente entregaron a las autoridades de la Escuela Politécnica Nacional el 18 de junio de 2010 un informe de la evaluación realizada con algunas recomendaciones que se incluyeron en un Plan de Mejoramiento Institucional. |
 |